domingo, 22 de mayo de 2011

Y varias noches sin poder dormir…

La verdad el final de semestre está de locos, y yo sin ganas de hacer los trabajos, las exposiciones y todos los pendientes escolares, eso es lo peor del asunto, la musa de la inspiración a veces se fuga, (seguro tiene mucha chamba en estas épocas) lo bueno es que regresa para ayudarme a terminar los pendientes inmediatos que requiere toda educación superior.

Hoy no creo que me espere una noche de sueño, y si muchas palabras en inglés, pero después de superar la dura etapa de sueño, uno se acostumbra un poco a seguir despierta, aunque después se pierda la orientación del tiempo y no se sepa en que día se vive.

Les deseo un buen final de semestre, sin tantas desveladas y muy buenas calificaciones, y sin el mal humor que me caracteriza en estos momentos jajajajaja así que mejor con una sonrisa en el rostro continúen sus pendientes un beso!!!

viernes, 20 de mayo de 2011

Inconsistencias en el sistema

En ocasiones hago y digo tantas cosas sin pensarlas que hieren a quienes más quiero, no sé si es un problema de bipolaridad, de crueldad o distracción, lo cierto es que no puedo contenerme en ocasiones y después viene la culpa.

Sin razón, hiero con las palabras, más afiladas que un cuchillo, daño con mis actos, o la falta de ellos, y la verdad es que eso solo me coloca en una ruta sin rumbo, pues me siento culpable, desconcertada y triste.

No sé qué se hace para remediar esas cosas, a veces las disculpas cansan y aburren, los actos, dicen por ahí, son más importantes que las palabras, seguro es cierto, mi pregunta es que se puede hacer, seguro en el transcurso del tiempo iré encontrando pistas que me llevan a la solución del problema, solo espero que cuando la encuentre no sea demasiado tarde

domingo, 15 de mayo de 2011

la belleza humana

Reducidos a nuestros cuerpos, la mente humana en ocasiones no puede discernir entre lo verdaderamente bello, lo atractivo físicamente,  lo que puede llegar a ser banal y la belleza interior, conceptos nunca comprobados por la ciencia.

Hace poco en mi estado de Facebook comente que no entendía en qué consiste la belleza humana, y un chico me pidió que para empezar a entender qué es la belleza humana debía definirla, a lo que respondí que no sabía cómo se podía definir algo tan complejo, tan lleno de perspectivas. ¿realmente hay humanos bellos? Supongo que todo depende de la perspectiva con que se vea al ser humano

Pero ¿qué pasa si alguien es realmente bello, digamos internamente, y nadie puede notarlo? ¿Entonces deja de ser bello? “El amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos " William Shakespeare y coincido en gran parte con el, no podemos negar que cuando observamos a una persona realmente bella físicamente la atracción es casi instantánea, y nuestros ojos no pueden dirigirse a otro lugar, es un deleite a los sentidos, pero caer y pensar que es lo único bello ser me hace ridículo.

Entonces ¿existen estándares de belleza? Supongo que estamos tan inmersos en estándares de belleza físicos que en ocasiones olvidamos que la belleza humano consiste en algo que va más allá de lo material, aquello que engloba la sabiduría, los sentimientos, el carisma, el buen sentido del humor, la empatía y todos aquellos atributos que quieran agregarle.

En fin, ha decir verdad no entiendo bien el significado de la belleza humana, o aún más complejo de ser una persona bella, supongo que es de esos temas que llevo años cuestionando y a la que aún no le encuentro respuesta, si algún día llego a una conclusión tengan por seguro que se las hare saber, mientras tanto si gustan proporcionarme sus pensamientos acerca de la belleza sería de gran utilidad. besos

viernes, 13 de mayo de 2011

Tantos temas...

Supongo que en nuestra vida podemos hablar de lo que se nos ocurra, ya sea bien informados o sin saber nada pero inventando mucho, ¿serán así todos los políticos? ¿Se necesitará ser carismático para serlo?



También me preguntaba si todos ustedes se acuerdan de la época de los noventas, aquella en la que todo era colores llamativos, el avance de la tecnología a todo lo que da, la crisis en México, los juguetes, los hielocos!!! Ah tantas cosas por eso aquí les dejo un video para que recuerden aquellas épocas que nos formaron!!!! Espero les guste y recuerden viejos tiempos!!! Un beso y buen fin de semana


domingo, 8 de mayo de 2011

El amor, el amor

Palabra tan sencilla y tan compleja, el amor es de los sentimientos más abrumantes y desconcertantes que la mente humana puede crear, puede ser lo más hermoso que podamos experimentar, o bien, lo más doloroso cuando la persona amada nos deja por las miles de razones y pretextos que se puedan inventar.

Aunado a la complejidad propia de amar a alguien, ya sea similar a ti, o siendo el polo opuesto, se suman las complejidades externas, factores como los amigos, la familia y el entorno pueden modificar de manera sustancial la forma en la que percibes tu relación, pero a veces también el amor es ciego y no permite discernir entre lo que es mejor y lo que te hace daño.

¡Cuánta complejidad es amar a alguien! Pero como dicen por ahí a veces no es necesario mirar con una lupa lo que se siente, simplemente hay que vivirlo!!!  Y yo solo puedo decir que te amo y que tú me haces feliz J

viernes, 6 de mayo de 2011

Al lugar donde nadie va…

Siempre te espero ahí, al lugar donde nadie va, ese lugar donde nadie se atreve a soñar, solo los rebeldes como nosotros, aquel sitio en donde los sueños son burlas y frases sin concretar.

Yo aun sueño contigo, con lo que deseo ser, no voy a limitarme a lo real, a lo material, no sabemos que lugares podamos encontrar en los sueños, no se sabe si mas placenteros o mas obscuros, pero yo siempre busco los mas hermosos y prometedores y en esos lugares sueño y me quedo contigo.

Soñemos despiertos, ilusionados, siempre contentos, soñemos con mejores momentos que compartir, pero en ese momento cuando todo sea perfecto, llevémoslos a la realidad, concretemos ese sueño en el plano material, y entonces así podremos compartir con los que mas queremos todo lo que hemos construido en sueños. 

domingo, 1 de mayo de 2011

pocas palabras y muchos pensamientos...

No tengo ganas de escribir. No tengo ganas de seguir buscando mi tema de tesis. Me siento estresada. Quiero dormir. Quiero escuchar mucha música. No quiero pensar. Si quiero soñar. Deseo que lo que pienso se haga realidad. Deseo ser feliz. Deseo quitarme este mal genio. Deseo ser mejor persona cada día. Deseo ser como Mahatma Gandhi. Deseo viajar. Tener dinero.

Deseo conseguir trabajo. Deseo planear. Deseo reír hasta que me duela la panza. Deseo besarte. No quiero tener miedo. Ni preocupaciones. Ni retos que no se puedan cumplir. Deseo terminar la tesis. Deseo titularme. Me gustaría que el pasado no influyera en mi vida. Quiero hacer cosas imposibles. Deseo verte a los ojos. Deseo llorar hasta que mis ojos se cansen y no puedan volver a lagrimar. Desearía llorar de felicidad. Deseo que esa preocupación no se haga realidad.

Deseo hablar pero se me escapan las palabras. Deseo compartir mi sonrisa. Deseo arrancarme de raíz todos estos pensamientos negativos y no dejar que florezcan nunca más. Deseo vivir. Ser agradecida. Deseo eso: vivir feliz.

viernes, 29 de abril de 2011

La Boda Real

El mundo entero enloqueció con la Boda del Príncipe William y Kate Middleton. Los canales de moda pasaban programas especiales en los cuales, hablaban sobre las vestimentas de los invitados, sobre los extravagantes sombreros de las invitadas, y sobre el esperado vestido de la novia, el cual se dice, fue inspirado por la princesa Grace Kelly, soberana del principado de Mónaco.

Yo la verdad me dormí como a las 4 a.m. esperando ver a la novia, conocer el vestido y observar el recorrido hasta la Abadía de Westminster, pero no se me hizo, porque la BBC seguía tomando imágenes sobre las calles de Londres, y como debía levantarme temprano preferí caer en los brazos de Morfeo, aunque a decir verdad, estaba un poco molesta por la impuntualidad de los británicos jajajajaja

El vestido fue creado por Sarah Burton para Alexander McQueen, y la verdad parecía un cuento de hadas, los carruajes, el espectáculo y por su puesto el sueño de muchas jovencitas alrededor del mundo. Pero ¿todo será miel sobre hojuelas? No olvidemos que son los soberanos de un país con relevancia internacional, así que no olvidemos las posibles intenciones que esto pueda tener, aquí les dejo un texto que me pareció interesante. Un beso

“Boda real es impulso para Gran Bretaña en tiempos difíciles (prensa)
30 de abril de 2011 01:10

Los comentaristas de la prensa británica llenaron de elogios este sábado la boda real del príncipe Guillermo y Kate Middleton, considerando que el evento ha dado un impulso más que necesario al país en tiempos de estrechez.

Los periódicos describen encantados el ambiente festivo que el viernes crearon en Londres los británicos y los miles de admiradores llegados de todo el mundo para presenciar el evento principesco.

El enlace ha propiciado que ‘la nación se reúna sin desacuerdos de partido, sin pretextos para la discordia política’, señaló The Times.

‘En un momento tan difícil para Gran Bretaña, cuando la moral nacional está baja, el sol brilló y todo el mundo pudo compartir las risas y la felicidad’, indicó el diario conservador.

La boda se ha dado en momentos en que los británicos enfrentan grandes dificultades en el plano del empleo, así como los más severos recortes del gasto público en décadas, dados a conocer recientemente por el gobierno de coalición liberal-conservador, que pretende reducir un déficit público récord.

El tabloide más vendido de Gran Bretaña, The Sun, subrayó que la boda de la pareja principesca, que ahora ostenta el título de duque y duquesa de Cambridge, ha dado un gran impulso al país.

‘Gran Bretaña mostró ayer al mundo que tiene buen corazón, que es capaz y que está abierta para los negocios’, dijo.

‘Nuestro nuevos y jóvenes duque y duquesa tienen un importante papel que desempeñar en nuestra recuperación’, añadió.

Aunque nadie duda de que la brillante ceremonia fue una distracción frente a las nubes de tormenta y austeridad que amenazan, algunos la han visto también como un intento de desviar la atención de asuntos más importantes.

‘En el mundo real, debajo de la delgada capa de pompa, hay desajustes sociales cuyas grietas comienzan a aparecer’, advirtió The Guardian, diario de izquierda y antimonárquico.

‘Los ingresos de la mayoría de hogares se están reduciendo como no ocurría desde los años 1920. Se están eliminando servicios y cientos de miles de trabajos’, añadió.

Con todo, la mayoría de comentaristas considera que la boda ha servido para realzar la imagen de la familia real ante la sociedad, tras los traumas de la pasada generación, entre ellos el divorcio de los padres de Guillermo, Carlos y Diana, y la muerte accidental de ésta en París en 1997.

‘La boda demostró de forma poderosa el valor de la monarquía’, escribió The Times.

También corrieron ríos de tinta sobre el vestido de novia de Kate Middleton, diseñado por Sarah Burton, de la casa de moda Alexander McQueen. La mayoría de los comentaristas aprobó la elección de forma entusiasta.”[1]





[1] s/a, Boda real es impulso para Gran Bretaña en tiempos difíciles, [en línea], en Terra, Dirección URL: http://entretenimiento.terra.com.pe/tv-famosos/boda-real-es-impulso-para-gran-bretana-en-tiempos-dificiles-prensa,a5e7e8f99c3af210VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html [consulta: 29 de abril de 2011].

domingo, 24 de abril de 2011

Todo a última hora

Creo que en diversos sentidos esta frase o dicho popular nos queda como anillo al dedo a muchos de nosotros y en ocasiones algunos piensan que es la forma de vida del mexicano ¿será?

La verdad no tengo respuesta concreta a esto, ni puedo decir que todos somos así;  sin embargo, en ocasiones a mi “si me queda el saco” como dicen por ahí, y después de una semana santa (donde el desapego a las responsabilidades es la prioridad) acostumbrarse al ritmo de vida escolar (aunque llevamos toda nuestra vida inmersos en la escuela) cuesta mucho trabajo y no me inspira hacer tarea en lo absoluto.

He tratado de cambiar esta actitud de dejarlo todo para después pero la verdad es que cuesta mucho trabajo, lo he logrado en ocasiones pero no es mi ritmo de vida por desgracia, aunque espero que esto cambie en los próximos meses porque no quiero parecer zombie con tanta desvelada que me puedo provocar por no hacer las cosas a tiempo!!!  Así que justo antes de que termine el día concluyo esta entrada del blog, dejándolo otra vez “todo a la mera hora”.

miércoles, 20 de abril de 2011

Un poco de mí…

 Creo que en ninguna de mis entradas les he mencionado un poco de lo que soy o creo ser, quizá lo he dejado entrever entre tanto debraye; sin embargo, no es lo mismo lo que yo pueda decirles que lo que puedan ustedes ver, de ahí el mito y la ficción que todos podemos llegar a ser, quizá muchos de ustedes ya puedan desentrañar lo que es cierto de lo imaginario de mi vida, así que ahí les van unos detalles de mi:

Desde la prepa me dicen coneja, conejita y sus derivados, el mito dice que fue una amiga mía que iba conmigo en sexto de prepa, pero desde ahí se diversifica la historia: una de ellas me decía coneja porque bromeábamos en que algún día seríamos conejas de playboy (gozan de muchas prestaciones y lujos que el gobierno mexicano no puede brindar xD) y otra de mis amigas me decía coneja porque según ella soy como un conejo: todo blanquito y bonito (juzguen por ustedes mismos jajajaja) en fin la veracidad de este punto no lo tengo muy claro.

Me gustan los libros, aunque no siempre los termine, quizá al final de cuentas me guste inventarles un final distinto, o quizá a la mitad del libro ya pueda saber que no me gusta. Si bien no siempre se lo que me gusta, se con mayor frecuencia lo que desagrada o disgusta y las actitudes que me vienen bien de los demás.

Me gusta ayudar mientras pueda y esté dentro de mis posibilidades, últimamente soy muy curiosa (y esto tiene nombre y apellido a quién culpar jajajaja =) pero a pesar de todas las “flores que me pueda echar” tengo un genio muy cambiante, puedo estar de muy mal humor, y algunos ven en mi sarcamo un gran defecto.

“Ya de cuates” xD la verdad soy muy rencorosa, me cuesta perdonar pero al final logro hacerlo y esto para mi es una liberación, no me gusta la gente descortés (aunque quizá yo llegué a serlo sin darme cuenta) y para finalizar no me gusta la coca cola (y esto me convierte en el patito feo de mi familia) jajajajaja Ah y otra cosa amo a mi familia, a mis amigos y a mi novio de una manera que me puedo poner muy agresiva si los agreden, porque para hacer eso nomás yo jajajaja

PD: ya luego le seguiré platicando mas de mí, dudas y sugerencias comunicarse a mi correo jajajaja besoooos tengan una hermosa semana santa!!! muak

domingo, 17 de abril de 2011

Psicología inversa



Hoy es dominguito!!!! y además llovió todo el día, la verdad es que estos días me agradan mucho más que los insoportables días de calor, pero al mismo tiempo, me inspiran a quedarme en mi camita y compartir el tiempo viendo una buena película.

El vídeo que está al principio de esta entrada me lo enseñó mi novio y la verdad me pareció muy curioso e interesante notar como la psicología inversa si existe, lástima que no puedas aplicarla a todas las personas ni en todos los momentos, sino imaginen cuán fácil serían resolver los problemas de la vida.

Sin duda, esta sería una buena forma de resolver los conflictos y lograr (como lo predican todas las Miss Universo) la paz mundial, que bonito no¿? XD Yo espero poder aplicar esto con algún jefe, y poder cobrar un cheque más grande, solo espero no ser víctima de esta buena técnica, aunque pensándolo bien seguro no me daría cuenta jajajaja Ahora si a disfrutar las vacaciones!!! un beso!!!

viernes, 15 de abril de 2011

No una linda semana

La verdad es que esta semana mis cambios de humor fueron más drásticos que todo lo vivido en este año, si bien se que soy toda una drama queen, en pocos días pasé de la euforia total, a la tristeza, el enojo y la decepción, finalizando (como si fuera la cereza en el pastel) con el sentimiento de ser incomprendida por casi todos.

Es horrible esto de ser tan hormonal, pero intenté seguir los consejos más lindos para tratar de tranquilizarme, la verdad es que esta semana no me sentí tan estresada, porque creo que eso si hubiera sido toda una bomba de Hiroshima, pero tener a mis seres amados a mi lado, sin duda me “alivianó” la semana.

Estoy pensando seriamente ir con el psiquiatra, que tal que tengo un trastorno bipolar como el de Catherine Zeta Jones y es momento de tratarlo, en una de esas me hago tan famosa como ella jajajajaja. En fin, trataré de seguir dalayandome jajajaja y les deseo una muy buena semana santa!!!! Disfrútenla!!! Besos J

domingo, 10 de abril de 2011

Risas!!!


Hay otra cosa a la que me declaro adicta: las risas!!! La verdad es que tengo que contarles que ayer me dormí tardísimo por estar viendo los videos de sección imposible de Sammy y Miguel Luis, me reía tanto que pensé que en cualquier momento mi hermana o mi madre se levantarían y me obligarían a apagar la lap.

Pero afortunadamente intenté controlar un poco mis risas que se oyen a metros de distancia y pasé una alegre noche viendo las tonterías y ocurrencias de estos hombres. Yo se que quizá ellos no quieren ser cómicos pero de verdad que lo logran!!! Jajajaja

La verdad es que las risas te ponen de buenas cuando estas muy estresado y estar con una sonrisa en la cara siempre es más sano y contagioso que contarle todas tus penas a tus amigos (aunque yo aplico ambas) jajajajaja Aquí les dejo la primera parte del día de las madres en la sección imposible, espero les guste y si les causa mucha risa como a mi busquen la segunda parte!! Que tengan un muy buen inicio de semana, disfrútenla ya casi es Semana Santa!!!! Un beso!!!




viernes, 8 de abril de 2011

Perdamos por un segundo la memoria

El titulo de mi nueva entrada en el blog, es para referirme a aquello que nos ha hecho daño del pasado y que nos pone trabas en el presente, con esto no quiero decir que olvidemos todo lo aprendido, y menos si se trata de conocimiento.

Solo me refiero a borrar todos esos sentimientos negativos que ponen una barrera frente a nosotros y nos impiden desbordarnos de amor por alguien. Si bien es culpa de acciones y personas del pasado, no hay que dejar que ellos influyan en nuestro presente, se que no es fácil sanar las heridas que dejaron viejos amores y menos cuando significaron tanto para nosotros, pero ¿por qué dejar que los fantasmas del pasado nos sigan atormentando hoy? No le encuentro sentido.

Simplemente pienso que hay que combatir a esos fantasmas, luchar contra ellos, impedir que sigan viviendo de los recuerdos y tener presente que si volteamos demasiado al pasado podemos perdernos grandes cosas en el presente.

Se también que cuesta desprenderse de los recuerdos, de las viejas manías, de todo lo vivido, pero el tiempo cura las heridas y ayuda a superar lo que pensábamos insuperable, supongo que solo es cuestión de poner un poco de nuestra parte y esperar que el tiempo haga lo suyo, porque la verdad ya no quiero vivir tu pasado, quiero construir nuestro presente, espero no sea mucho pedir.

domingo, 3 de abril de 2011

Ahí les va un cuento


Aquí les presento el cuento que hice para mi clase de Seminario, la verdad es que no es nada extravagante, ni del otro mundo, quise conseguir LSD para inventarme unas historias como las de Walt Disney (dicen por ahí que si le entraba duro a estos vicios #mitourbano), pero en estos días conseguir un drug dealer (aportación de oscarín) confliable no es cosa fácil xD

Así que sin más preámbulo aquí les dejo mi cuento, estoy en la creación de otro, y espero poder mostrárselos antes de que termine el semestre, y que conste que no es amenaza jajajaja un beso a los que me leen los quiero!!! J

El mito de la Tierra azul

En algún lugar de la Tierra azul, vivía un monstruo muy peculiar, cuya forma y nombre no se conocen. Este monstruo no era como aquellos que se describían en los cuentos que leíamos de niños, este era aun más tenebroso, porque podía atemorizar a adultos y dejarlos boquiabiertos cada vez que pensaban en él.

Este monstruo se alimentaba de los corazoncitos tiernos de estudiantes, prefería a los más avanzados, ellos se aterrorizaban cada vez que escuchaban las leyendas que existían sobre él, y esto alimentaba al monstruo, la desidia y el temor eran el mejor manjar que podía existir.

Sin embargo, el monstruo no era invencible, existía un antídoto tan poderoso para su existencia, que él mismo se encargaba de hacer circular mitos de todo tipo para evitar a toda costa que los estudiantes comenzaran a trabajar en la forma de vencerlo.

Entre los mitos más comentaos se encontraban aquellos que comenzaban con la leyenda: “dicen las malas lenguas que tu tema tiene que ser algo muy novedoso…” otro de los más mencionados era “lo más probable es que no encuentres información sobre su tema, porque no mejor lo cambias por…” y era ahí cuando el miedo se apoderaba de los estudiantes tiernitos y pensaban que lo mejor sería dejar para otro momento, la hora final de sus estudios, que al mismo tiempo daría lugar a la desaparición del terrorífico monstruo.

El monstruo disfrutaba de solo imaginar las caras de los estudiantes llenos de temor al escuchar los rumores, y además de parecerle muy divertido, ya que reía a carcajadas por el miedo infundido, se alimentaba de él.

Esta leyenda sobre el monstruo duró muchos años, y cada vez la lista de mitos sobre él crecía y aumentaba de color, cada vez eran menos los que intentaban crear el antídoto y por ello la vida del monstruo se alargaba.

Sin embargo, un día, un estudiantito tierno sintió curiosidad por saber si todos los mitos de los que se hablaban resultaban ciertos, y decidió comenzar a crear el antídoto para evitar que todos los demás estudiantitos sintieran la amenaza del monstruo sin nombre y sin forma.

Así comenzó por escoger un tema, que si bien ya había sido estudiado, pudo darle un giro emocionante, nunca tuvo temor de lo que pudiera pasar e intentó buscar al monstruo por todas partes, pero debido a su valentía el monstruo no se hizo presente.

El monstruo atemorizado de que el estudiantito tierno pudiera crear el antídoto, puso en su camino un asesor de miedo!!! De esos que uno puede encontrar en las películas de terror, en nuestras peores pesadillas, o bien en la FCPyS, aquellas llamadas “vacas sagradas” que lo único de parecido que tienen a una seguramente es el peso. Así el estudiantito se dio cuenta de que el profesor trabaja misteriosamente y aliado a las fuerzas del mal, en este caso las del monstruo.

El asesor le pedía al estudiantito tierno cuestiones sin sentido, como cambiar las citas, leer artículos sin sentido, y lo más importante, poner información de sus libros si era posible.

El estudiantito tierno empezó a sospechar sobre estas jugarretas y decidió ver al gurú de las tesis, una maestra que era nombrada en los pasillos por su segundo apellido, y al terminar de platicar con ella, él estudiantito se sintió como confesado por el mismísimo Norberto Rivera y liberado de todo pecado al que pudiera conllevar la tesis.

Así el estudiantito se la llevo por la libre, es decir no busco asesor y encontró toda la información necesaria para su tema, se sentía en el paraíso, en esa tierra prometida de la que todos hablan, como en un sueño. Sin embargo, solo faltaba el reto más difícil, aquel que consistía en enfrentar a los sinodales, y de los que se decía, eran aliados del mosntruo.

Pero nadie sabía que la mejor arma del estudiantito tierno era la valentía y la dedicación por su tema, y los sinodales, aunque le dieron largas, y lo obligaron a modificar el tema más de una vez, no pudieron impedir que su trabajo finalizara. Mientras que el monstruo iba perdiendo popularidad y con ello se iba debilitando, el estudiantito tierno se iba haciendo popular, consiguió miles de amigos por facebook, y las chicas comentaban en su muro, además de ponerle me gusta a cada publicación que hiciera.

Con esto, el monstruo sin nombre y sin forma veía cada vez más cerca su final sin poder detenerlo, su día del juicio final ya tenía nombre y fecha, el día del examen profesional del estudiantito tierno. No tenía ya aliados, aunque los sinodales siempre serán motivo de temor en cualquier parte de la Tierra azul, estos ya no significaban un verdadero peligro gracias a la experiencia del estudiantito tierno.

Así la leyenda del estudiantito se hizo grande, tanto como la de algunos guerreros de vidas pasadas, y fue ejemplo no solo para generaciones futuras, sino también para aquellas generaciones pasadas que vivieron atemorizadas por el monstruo sin nombre y sin forma. Ellos se dieron cuenta que el antídoto no era difícil de crear, y que solo necesitaba un poco de diversos elementos, como la dedicación, la valentía, el esfuerzo y la preparación no solo física sino también mental que requiere todo buen trabajo.

Y es así que la leyenda del estudiantito tierno circula hasta nuestros días en la Tierra azul, permitiendo a los hombres generar nuevos antídotos para la ignorancia y liberar así a la humanidad de peligros de nuevos monstruos.

viernes, 1 de abril de 2011

Bendita imaginación

Hoy que imaginaba mundos enteros mientras intentaba escribir un cuento, descubrí lo maravilloso que pueden ser las ideas y sobre todo la forma de crearlas.

La historia personal de cada uno de nosotros influye mucho en la forma de expresarnos y de imaginar. Yo recuerdo que de niña, solía inventar muchas historias, me gustaba imaginar que todo podía suceder, y en ocasiones le contaba mis inventos a mi mamá, solía decirle que las arañas por las noches solían crecer del tamaño de un cuarto entero!!!! Qué loca no!!!

Pero en lugar de reírse o desmentirme, solo asentía con asombro a lo que decía, lo que  provoco que mi imaginación volara sin límites, por lo que tengo mucho que agradecerle, aunque ha decir verdad no se si le agrade saber que influyo en todas las locuras que se me llegan a ocurrir hoy en día. xD

La verdad la imaginación es el mejor arma para cualquier ser humano, te puede salvar de muchos problemas y te puede llevar a lograr éxitos sin precedentes, siempre y cuando uses bien tus ideas, y lo más importante, que las utilices para bien. Locuras sanas, no negativas ni destructoras.

Así que ya saben cuando tengan hijos o algún niño les llegue a contar sus locuras no lo limiten, pues puede crecer con más traumas, hay que dejar que su imaginación vuele, que cree mundos, no sabemos en cual de esas mentes pueda estar un genio para generar un futuro mejor. Así que a imaginar que no cuesta nada!!! J

domingo, 27 de marzo de 2011

De mis deseos incumplidos

Hoy que paseaba por la red, y me enviciaba un poco en el facebook, recordé todos aquellos deseos que no pude cumplir, y no por falta de devoción, sino debido a las limitaciones propias de vivir en un mundo donde el dinero lo mueve todo.

Y menciono esto, ya que observaba unas pinturas muy bellas creadas por una amiga del face jajajaja, y la verdad siempre me quedé con las ganas de conocer alguna técnica para pintar, y descubrir si era buena para hacer bellos cuadros o solo para intentarlo.

También he tenido ganas de viajar por la República Mexicana, y por todo el mundo, pero lo bueno de pensar todo lo que no he hecho, es la idea de saber que aun tengo oportunidad para hacerlo, solo necesito un empleo muy bien remunerado y tiempo necesario para hacerlo xD, así que espero cumplir mis deseos, y la verdad no me voy a rendir hasta lograrlo.

viernes, 25 de marzo de 2011

Del perdón al olvido

Hoy que pensaba acerca de todos los malos ratos que me hicieron pasar unas amistades antiguas y el tiempo que tarde en sanar las heridas provocadas por el distanciamiento, no pude evitar sonreír al darme cuenta de que además de perdonar todo lo que ha pasado (sin olvidar las lecciones recibidas) pude ya olvidar todo aquello que en un momento me hizo tanto daño.

Es como dicen por ahí, darle vuelta a la hoja, sin tener que corregir las páginas pasadas, solamente teniendo en cuenta que ahí están como un recuerdo si se les quiere ver, o bien, como una lección que quizá no se olvide, pero que nos muestra el lugar donde estamos situados ahora, y que después de la tormenta sin duda, sale el sol.

Así que de olvidar todos los rencores, a tratar de perdonar todos los malos tratos pase, por fin, a olvidar que esas personas existían y no tomarlas más en cuenta como parte de mi vida, situación que puede ser una negación inconsciente o una prueba superada, espero que en mi caso sea la segunda, pues no me gusta vivir con rencores (anótenle otro punto a la lista de defectos: el rencor) así que mejor Dalay con eso y me retiro a los placeres mundanos que siempre suavizan la vida. Buen fin a todos J

miércoles, 16 de marzo de 2011

Ochoooo morocho

Hoy estoy feliz!!!! Después de varios días de estar confundida (gracias bendita tesis xD) y de estar triste (maldita bipolaridad, la odio y la amo al mismo tiempo xD) hoy me siento contenta!!! El día está muy fresco y cero nublado (que expresión tan fresa) y es el día en que cumplo ocho mesesotes de noviazgo ¿qué tal eh? nadie lo esperaba!!! xD

La verdad es que nunca había durado tanto con una persona, ni me había sentido tan feliz y cómoda compartiendo mi tiempo con alguien, y cabe destacar este punto, ya que la verdad estuve un largo rato de soltera y cuando solía salir con alguien me costaba muchísimo trabajo compartir mi tiempo y mi espacio con alguien más, y ahora ni siquiera lo pienso. Me siento tan contenta que no es un sacrificio como antes!!! el amor el amor!!! xD

La verdad es que antes de conocer a mi novio, ya estaba pareciéndome al Grinch, pero no solo en época de navidad (aunque ahí  si me convierto) sino en todas las temporadas del año y lo peor de todo es que no me sentía tan viva como ahora (cornyyyyy) bueno hoy solo quería expresarles mis pensamientos, y si alguien está de grinch como yo lo estaba, la opción es buscar un amor de verano!!!!!  Pero teniendo en cuenta que no hay nada como el amor verdadero. J

lunes, 14 de marzo de 2011

Agradecer

Debo admitir que el curso que he tomado sobre la filosofía hindú me ha ayudado bastante para tratar de entender muchas cosas que en la dinámica occidental pasan desapercibidas, y que sin lugar a dudas, son fundamentales para ser mejores personas e intentar ser felices en la medida de lo posible

Y escribo esto, ya que hoy mi mente ha divagado un poco y me pongo a pensar en cuanto tiempo perdemos reprochándonos por las cosas que no tenemos o no hemos podido conseguir en lugar de agradecer todo lo que tenemos y hemos conseguido, todo lo que el Ser supremo (como lo llaman los hindúes) o como mejor queramos llamar a esta fuerza superior (si es que llegamos a creer en algo) o el destino nos ha puesto en el camino llamado vida.

Supongo que es muy humano sentir sentimientos negativos, y así como es fácil sentirlos, considero que por ello una persona es más valorable cuando puede erradicar este tipo de sentimientos de su vida, atrayendo a través de los pensamientos mejores situaciones para sí mismo.

Hablando de esto, me recordó un poco acerca de lo que se conoce como Karma, y algo que me impresionó mucho del curso de India, es el hecho de que aunque no digas algo malo contra alguien, el simple hecho de pensarlo es una acción negativa que mandas al universo y que podría traer consecuencias negativas ¿qué tal eh?

Así que mejor a tener pensamientos positivos y productivos en lugar de generarnos una carga de Karma inmenso, que a mi parecer, si haces buenas acciones el Karma puede disminuir, así que a trasmitir energía positiva,  y a llenarnos de buenos pensamientos sin desearle nada malo a nadie todo lo contrario, deseando siempre lo mejor, sin rencores, y que mejor medicina y remedio para enviar buen vibra que el amor. J

domingo, 13 de marzo de 2011

Sueños que perturban

La verdad es que siempre he considerado a los sueños como algo hermoso, creados por la sorprendente mente humana, en una combinación entre creatividad y realidad; pero también dependiendo del sueño y su intensidad, pueden convertirse en algo no siempre deseado, en algo perturbador, que si bien el subconsciente crea durante la hora del sueño, bien puede dejarnos pensando todo el día en horas muy conscientes.

Hace poco tuve un sueño muy perturbador, y es en esas ocasiones en las que preferiría no soñar con nada, debido a que no me permiten descansar adecuadamente, y es también cuando pienso que es mejor soñar despierto. ¿Pero no será que los sueños nos presentan esa cara de la moneda (es decir, de nuestra mente) que conscientemente evitamos afrontar?

Supongo que algo hay de cierto en esto, por ello tantas interpretaciones de los sueños y elementos que psicológicamente remiten a temores presentes, pasados y futuros que el ser humano evita analizar.

Lo único que puedo decir es que me encantan los sueños prometedores, aquellos en los que siempre todo tiene un lado bueno, y en los que se disfruta y no se sufre, así que espero que los sueños que perturban no se presenten tan seguido, sino me veré en la penosa necesidad de ir al psicólogo, o ya en un caso extremo al psiquiatra. Así que si alguien conoce a uno bueno favor de mandar el teléfono. Por su atención gracias xD

viernes, 11 de marzo de 2011

Del estrés y el mal humor

Los ingredientes para una ensalada explosiva son sin duda, el estrés, el mal humor, y la ignorancia. A veces el corto tiempo con qué contamos para realizar diversas actividades nos lleva a una situación de estrés, lo que conlleva a su vez a un estado de humor explosivo y negativo, aunado a la necesidad de respirar por un minuto (minuto con el que no contamos porque se acaba el tiempo).

Debo admitir que uno de mis peores defectos (uno entre miles) es no querer aceptar cuando no tengo razón (necia desde la cuna) o bien no aceptar los regaños de nadie, porque eso me pone de malas (maldita actitud de niña rebelde) pero espero que esto con la edad se diluya, porque sino voy a ser una viejita amargada (y eso a nadie le gusta).

Finalmente escribir siempre ha sido una válvula de escape para mí (y hoy no es la excepción). Si bien me puedo poner muy de malas a veces (muchas veces por cierto) también puedo estar sonriente mucho tiempo, debido a que una sonrisa lanzada al universo puede multiplicar la felicidad que puedas recibir. Así que en vez de gastar mi tiempo enojándome por tonterías, mejor le sonrío a la vida, y como dicen por ahí me dejo de pendejadas (espero esto último no se lea muy rudo). Gracias y fin.

domingo, 6 de marzo de 2011

De ti!!!

Si tuviera que describirte con palabras, quizá nunca podría hacerlo, a veces los sentimientos nos perturban tanto (para bien y para mal) que además de lo complicado que resulta descifrarlos, se suma la dificultad de describirlos con palabras.

Si me pidieras escribir de ti, quizá no lo haría en una sola toma, ni de una vez para siempre, quizá siempre hablaría de ti en algún punto, quizá todo se pueda relacionar contigo, quizá en algún punto tu lo eres todo.

Si me pidieras hablar de ti, seguro tendría muchas anécdotas y detalles que contar, otras que me gustaría callar, no por egoísmo, sino para recordarlas como algo mío, que sin duda es algo que tu has compartido, pero que ahora forma parte de mi.

Si me pidieras decir algo simple de ti, quizá sería lo más complicado. En palabras simples puedo decir que te amo y que si está entrada es para ti hoy, es porque tú me inspiraste, como también me tranquilizas y me complementas, y quizás eso no sea lo único que tenga que decir, pero en este momento solo quería expresar una mínima parte de mi sentir. Te amo <3

viernes, 4 de marzo de 2011

Soda Stereo!!!

Entre mis muchos traumas musicales (y seguramente el más fuerte) se encuentra Soda Stereo. Liderado por mi gran amor platónico Gustavo Cerati, (que desgraciadamente todavía no se recupera de la lesión cerebral sufrida hace casi un año en Caracas L, aunque yo no pierdo la esperanza de que se recupere, debido a que Cerati es una parte importante en mi vida) la música de Soda me recuerda muchos episodios lindos y no tan lindos de mi vida.

Aunado a esto, recordar el día en que pude conocerlo y el hecho de que me sonriera por no poder emitir ninguna palabra debido al shock emocional de conocerlo, me hacen sonreír y recordar lo feliz que fui por una semana entera. Y eso me lleva a pensar en el impacto en nuestras vidas de alguien más, ya sea algún artista o bien, personas tan especiales como familiares, amigos o bien nuestra pareja sentimental.

También recuerdo el concierto de Soda!!! Me sentí alucinada!!! Cantando cada una de sus canciones, recordando momentos y experimentando sensaciones tan diversas en un par de horas!!! Tanto que cuando terminó el concierto yo temblaba de la adrenalina!!! (qué loca!!) Es por ello que la música es un idioma universal y un arte increíble!!

Uff si les contara todas mis experiencias teniendo como soundtrack las canciones de Soda yo creo que no terminaría!!! ¿a ustedes no les ha pasado con algún grupo o artista (en todos los ámbitos) tanto que se vuelve parte de su vida?

A mí la verdad es que eso me pasa con Soda, comienzo con una canción y no paro de escucharlos. La verdad es que me gustan esta clase de vicios, la música es el mejor vicio del planeta!!!! Y lo mejor es que uno no tiene que ir a rehabilitación por esto!!!!  xD Me declaro adicta a la Soda (en realidad la bebida no me gusta) sin miedo a ser castigada por ello!!! Buen fin de semana!! J

domingo, 27 de febrero de 2011

La inspiración se me fugó

¿Dónde está el hada de la inspiración? Hoy la verdad no tengo muchas ganas de escribir, aunque la mayor parte del año me encanta hacerlo debido a que es el medio de escape de traumas, experiencias y sentimientos, hoy la verdad es que no quiero escribir!!!! Me siento como una niña caprichosa que no quiere hacer lo que su mami le dice, en este caso lo que el programa de la materia dicta xD

La verdad es que ni siquiera estoy de malas, o triste o con algún sentimiento negativo, simplemente ando de rebelde jajajaja supongo que es parte de la edad, aunque pensándolo bien en este momento me surgió una pregunta: aunque no quiera escribir ¿cuántas palabras no habré ya empleado para redactar este escrito rebelde? ¿cuántas no habremos utilizado ya en nuestra vida? Y ¿cuántas de ellas muy interesantes y cultas ya hemos olvidado? Seguro ahí nos daríamos cuenta de la riqueza, o bien la pobreza de nuestro vocabulario.

Para finalizar les dejo este video de Mariana Vega, de esta canción saque el tptulo de la entrada, no soy fan de esta chica, pero la verdad esta canción me encantó, les dejo la letra, espero os guste J

Ven acá,
siéntate cerca y mírame
empieza hablarme y cuéntame
lo que yo quiero oír
y acércate
tomas mis manos, sin temor
no tengas miedo, solo amor
quisiera oír de ti
ninguna otra cosa que digas
me hará sonreír
al menos que admitas
que mueres por verme feliz

Coro

Y háblame
que el silencio ya me enloqueció
la locura poco me dejo
de tanto admitir.
Y háblame
que la inspiración se me fugo
de haber dicho tanto y al final
nada oír de ti
Háblame.

Y acércate
toma mis manos sin temblar
aclara tu garganta antes de hablar
y muérdete los labios
antes de confesar
que por mí, darías la vida
y que no existe, todavía
alguna forma
para poderme olvidar

Ninguna otra cosa que digas
me hará reaccionar
al menos que admitas
que un día me puedes amar

Coro

Y dime más de lo que he dicho
y dame más de lo que he dado
y dime si es útil amarte
y dime hoy lo que has callado
dime no me has olvidado
por favor...

Coro



jueves, 24 de febrero de 2011

De palabras y palabrerías


Hace no mucho mientras me dirigía a Ciudad Universitaria en metro, una señora sentada detrás de mi iba platicando muy agusto con una conocida suya; mientras contaba alguna anécdota, de cada cinco palabras al menos una era grosería, y fue ahí cuando me comencé a pensar en el sentido de las palabras, y lo fuerte y hasta desagradables que pueden ser algunas, entre ellas las groserías.

La verdad si bien muchas veces había escuchado de algunos hombres opiniones acerca de lo molestas y desagradables que pueden resultar las mujeres que dicen groserías, nunca me había percatado de tal situación, y puedo afirmar lo mismo, debido a que me resultó bastante molesto escuchar tanta palabra anti sonante, cuando bien se pueden utilizar palabras más livianas, que además de mostrar la elocuencia del hablante, permite muchas veces, percatarse de la cultura de las personas.

Alguna vez también pensé en el gran mensaje de la palabra hablada, aquello que decimos muchas veces no podemos borrarlo o corregirlo como lo haríamos con el lenguaje escrito, por ello, hay que pensar bien lo que se va a decir, porque muchas veces podemos herir más con lo que decimos, que con lo que hacemos o podemos hacer para corregir las palabras que se nos fueron en el habla.

Supongo que en algún momento todos hemos dicho groserías, y supongo que también en contextos que probablemente no permitan que se escuchen de tan mal gusto, pero después de esto prometo cuidar más mi vocabulario, aunque no firmo ningún documento que lo avale ni me inculpe después, pero creo que al menos esto me hizo pensar en las palabras, y en la belleza de muchas de ellas.

domingo, 20 de febrero de 2011

¿A futuro o Carpe diem?

Supongo que muchas veces el ser humano tiende a planear, imaginar o fantasear que va a ser de su vida los próximos años, o al menos, a nuestra edad, tendemos a planear ciertas situaciones en un futuro próximo, como saber dónde podremos trabajar, cómo y cuándo hacer la tesis, lo mismo para el servicio y ciertamente cómo nos vemos en un par de años, ya sea solos o acompañados.

No se si es una cuestión muy personal, pero al menos me gusta tener ese panorama amplio a futuro, no vaya ser, como dicen por ahí, que el futuro nos vaya a agarrar desprevenidos. Pero ¿qué tan benéfico es esto de mirar a futuro?

Hace no mucho una persona que es muy importante en mi vida, me dijo que si bien podemos hacer planes a futuro, lo que en realidad pueda pasar está fuera del alcance de nuestras manos, y quizá nunca lo había pensado así, pero analizándolo bien, como alguna vez un profesor lo hizo saber, la realidad es muy necia, y muchas veces además de superar las teorías expuestas para explicarla, nos coloca ante nuevas situaciones y retos que quizá nunca habíamos esperado afrontar.

Así que por el momento prefiero el Carpe Diem sin dejar de lado los planes que deseo realizar, pues tampoco hay que ir a la deriva, pero qué tan cierto será aquel dicho popular: si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes  Espero que de los míos no se ría porque voy muy en serio J

jueves, 17 de febrero de 2011

El síndrome del patito feo

En algún momento de nuestra infancia, llegamos a escuchar el famoso cuento del patito feo, el cual era rechazado debido a su color grisáceo y su aparente fealdad ante los demás patitos; sin embargo, como después nos hace saber el cuento, no era un pato, sino un cisne que crece de una manera hermosa, y se convierte en un cisne mucho más bello que los demás patos, lo que me hace pensar que es una muy bella historia, que uno bien puede relacionar con la seguridad en las personas.

Investigando un poco más en internet, encontré que esto también puede ser considerado un trastorno mental denominado dismorfobia y que consiste en que la persona se imagina tan fea que cree que luce deformada o hasta “monstruosa” cuando en realidad se ve bien.

Considero que a todos nos ha pasado por la mente alguna vez modificar algo de nuestro cuerpo, y que ciertas partes no nos agraden tanto como otras, pero el hecho de considerarnos horribles es un auto boicot para que alguien más también pueda dañar nuestra integridad

Pienso que la seguridad es algo de lo más bello que una persona pueda expresar, y sin ella muchas veces podemos ser simples títeres de los comentarios de las demás personas.

Alguna vez viendo un programa, la bella Kate Backinsale dijo que el hecho de haber sido alguna vez un patito feo, le permitía conservar la humildad en ese sentido ¿qué tal eh?

Espero que ninguno de ustedes caiga en el extremo de este trastorno y sea una historia parecida a la del patito feo, en la que ustedes pueden considerarse un bello cisne ;)

“La belleza reside en el corazón de quien la observa” -Albert Einstein.

domingo, 13 de febrero de 2011

Acerca de la tesis...

Contando un poco acerca del tema que hacia el final de nuestra carrera a todos nos aterra, el trámite de titulación, mejor conocido como tesis, comenzaré por decir que si bien aun le tengo un tanto de miedo, muchos de los mitos urbanos acerca de la misma han quedado descartados gracias a mis clases.

El tema que me gustaría tratar es acerca de India, más específicamente en Nueva Delhi, sobre el auge económico de este país como potencia emergente, y los problemas sociales tales como el analfabetismo, la pobreza extrema y la marginación que no ha podido resolver el gobierno de la capital del país asiático.

La verdad es que la religión en India me parece algo sumamente interesante y fundamental para entender la vida y la dinámica de la sociedad en Nueva Delhi; sin embargo, por ahora los enfoques son más económicos y sociales, y saber (ya en un plano más personal) cuales son las oportunidades para la gente de esta nación con una cultura de más de 3000 años.

Espero que mi tesis le agrade a algún profesor, de lo contrario me verá obligada a sobornar a alguno para que sea mi asesor jajajajaja broma (bueno si hay alguno interesado y ve esto por favor hágamelo saber) jajajaja no ya era broma, espero que resulte satisfactoria mi tesis y que me permita titularme en un tiempo no tan lejano ;)

jueves, 10 de febrero de 2011

Quizá estoy arriesgándome demasiado…

¿Alguna vez les ha pasado por la mente preguntarse si lo que hacen o dejan de hacer por una persona realmente valga la pena?

Estas dudas suelen surgir en el ser humano entre confusión, incertidumbre y lagrimas, en parte porque el individuo casi nunca puede estar seguro de casi nada, aunado a los traumas del pasado que cada persona, pueda o esté dispuesto a cargar,  y que bien pueden ser  anclas que nos detengan y en este caso, ¿qué sentido tiene anclarnos por algo que no forma parte del baúl de recuerdos personal sino forma parte de la persona que queremos y que no busca desprenderse de ellos?

Quizá en lo personal, no estoy dispuesta a anclarme a un pasado que no es mío, que ni el propio pasado anhelo repetir. Si bien estoy segura de que el pasado nos moldea, nos limita y nos hace lo que somos hoy día, no podemos vivir volteando a observar y contemplar lo que ya pasó, ni vivir de ello, porque quizá esto signifique perdernos muchas cosas del presente y no prever las que el futuro puede traer.

Por un momento pensé que estaba arriesgándome demasiado al poner mi corazón en manos de alguien, pero que pasaría si ¿quizá no estoy arriesgándome lo suficiente? 

Supongo que como dicen por ahí el tiempo es sabio y me brindará las respuestas que busco, o bien me ayudará a formular más preguntas, pero de lo que hay que estar seguros es de lo que hacemos, sin voltear al pasado a cada momento, buscando siempre el siguiente paso que nos coloque justo en el lugar en el que deseamos estar y con la persona que queremos compartir los logros y fracaso ¿nada fácil cierto? Pero nada es imposible en este mundo, y lo peor sería no intentarlo!!! Finalmente de vuelta por los rumbos del blog. Un beso!!!