Al término de una extenuante tarea de Medio Oriente, nada mejor que escribir un poco para aclarar las ideas y despejar aquellas que atormentan, además de tener una buena sesión de música, como si se tratará de un concierto únicamente para mí.
Hace poco, (un par de horas mientras desarrollaba mi tarea), pensé en todo el estrés que acumulamos a lo largo de nuestras vidas, los malos ratos que nos hacen pasar, y lo inútil que resultar estresarse por cuestiones que si bien están en nuestras manos resolver o al menos agilizar su proceso, en un momento pasaran desapercibidos en nuestro baúl de recuerdos.
También me cuestionaba el mal humor que surge de situaciones estresantes, y los malos gestos o palabras que podemos hacerle a alguien mientras estamos histéricos por terminar los pendientes en nuestra agenda, situación que probablemente llegará a nuestro baúl de recuerdos como una mala experiencia mientras permitamos que el estrés controle nuestro humor, así que ¿por qué no ponerle una mejor cara al estrés y sonreírle hasta que desaparezca?
Esto me llevo a recordar una técnica que se practica en India y que se conoce como “yoga de la risa” en la cual, la risa se inicia como un ejercicio grupal, y pronto se convierte en risa real y contagiosa, gracias al contacto visual y al cultivo de una actitud infantil y juguetona.[1] Considerada como una medicina, sin duda la risa nos libera del estrés acumulado y nos coloca en una actitud más alegre y con una gran sonrisa dibujada en el rostro.
El nombre de Yoga de la Risa® deriva de la combinación de ejercicios de respiración del Yoga con ejercicios de risa y se fundamenta en el hecho científico en el cual, ya sea que riamos de verdad o que simplemente simulemos reír, nuestro cuerpo no reconoce la diferencia entre la risa real o la risa simulada, obteniendo así los beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos, gracias a la secreción por parte del cerebro de endorfinas y otros químicos “del bienestar” durante el acto de reír.[2]
Suena divertido ¿no? Sin duda, algún día me integraré a los clubs que practican este método para liberar la presión de vivir en una sociedad tan dinámica como la que se experimenta en la Ciudad de México, además considero que la risa es una de las mejores formas de sobrellevar los momentos difíciles y otorgan no solo momentos de felicidad para uno, sino también para los que nos rodean, situación que en ocasiones se agradece mucho.
Considero en lo personal la risa como una de las formas más bellas de expresión del ser humano, a esto sumo el buen humor, y las buenas puntadas que se nos puedan ocurrir. Así que ya saben, si desean descargar su estrés de una manera sana y divertida, sin tener que golpear a su hermano, o “despepitar” en contra de las personas que no les agradan, yoga de la risa es una buena opción para hacer más agradable la cotidianeidad :D
[1] Yoga de la Risa. Dirección URL: http://www.yogadelarisa.com.mx [consultado 07 de octubre de 2010]
[2] Ídem
Creo que yo tengo un Postdoctorado en esto de la risa Ale! XD... con esto de ser jovial!
ResponderEliminarYA te dije que te incorpores a mi grupo de yoga, pero te da flojeraaaaaaa!ª!!!!
ResponderEliminarMe urgeee uno de esos cursos de Yoga de la Risa... Felicidades Ale vamos a la mitad del semestre y llevas todas tus entradas, excelente!!!
ResponderEliminar