Hace poco escuchando una canción de un grupo cubano llamado Orishas, la frase de “cada loco con su tema” resaltó entre el ritmo tan característico de los habitantes de la isla socialista y de las frases tan acertadas que suelen incluir en sus letras. Después de todo, supongo que cada quién es libre de pensar las locuras que se le atraviesen por la mente, además de que esto no tiene ningún costo, lo cual, después de atravesar una crisis económica tan severa en el mundo, resulta bastante benéfico no solo para las emociones, sino también útil para el incremento del ingenio.
También pensé los problemas que pueden surgir cuando un loco comienza a pensar cosas destructivas, negativas no solo para el individuo mismo, sino también que resulten desastrosas para la comunidad entera, ahí el beneficio de los pensamientos sin costo resulta contraproducente, y más valdría cobrar una cuota a esas personas antes de que las ideas se les escapen de las manos.
En este punto pensé, que en ocasiones, sin notarlo, el mismo entorno en el que nos desenvolvemos nos limita, nos excluye y nos lleva por caminos que quizá jamás quisiéramos conocer, pero al no saber más rutas, nos dirigimos a las conocidas por nuestros antecesores, muchas veces corriendo con más suerte que ellos, al lograr cambiar la dirección de nuestro paso por la vida.
Qué extraño el ser humano, que al vivir en sociedad nunca comprenda la complejidad de la misma, y aun más grave, que nunca asimile su lugar en la dinámica que se genera en ella, lo que lo lleva a limitar sus alcances y a desconocer sus propias deficiencias.
Sin duda, como dicen por ahí “cada loco con su tema”.
Buenas entradas como de costumbre Ale... sigue escribiendo disfruto mucho leerte
ResponderEliminar