miércoles, 20 de abril de 2011

Un poco de mí…

 Creo que en ninguna de mis entradas les he mencionado un poco de lo que soy o creo ser, quizá lo he dejado entrever entre tanto debraye; sin embargo, no es lo mismo lo que yo pueda decirles que lo que puedan ustedes ver, de ahí el mito y la ficción que todos podemos llegar a ser, quizá muchos de ustedes ya puedan desentrañar lo que es cierto de lo imaginario de mi vida, así que ahí les van unos detalles de mi:

Desde la prepa me dicen coneja, conejita y sus derivados, el mito dice que fue una amiga mía que iba conmigo en sexto de prepa, pero desde ahí se diversifica la historia: una de ellas me decía coneja porque bromeábamos en que algún día seríamos conejas de playboy (gozan de muchas prestaciones y lujos que el gobierno mexicano no puede brindar xD) y otra de mis amigas me decía coneja porque según ella soy como un conejo: todo blanquito y bonito (juzguen por ustedes mismos jajajaja) en fin la veracidad de este punto no lo tengo muy claro.

Me gustan los libros, aunque no siempre los termine, quizá al final de cuentas me guste inventarles un final distinto, o quizá a la mitad del libro ya pueda saber que no me gusta. Si bien no siempre se lo que me gusta, se con mayor frecuencia lo que desagrada o disgusta y las actitudes que me vienen bien de los demás.

Me gusta ayudar mientras pueda y esté dentro de mis posibilidades, últimamente soy muy curiosa (y esto tiene nombre y apellido a quién culpar jajajaja =) pero a pesar de todas las “flores que me pueda echar” tengo un genio muy cambiante, puedo estar de muy mal humor, y algunos ven en mi sarcamo un gran defecto.

“Ya de cuates” xD la verdad soy muy rencorosa, me cuesta perdonar pero al final logro hacerlo y esto para mi es una liberación, no me gusta la gente descortés (aunque quizá yo llegué a serlo sin darme cuenta) y para finalizar no me gusta la coca cola (y esto me convierte en el patito feo de mi familia) jajajajaja Ah y otra cosa amo a mi familia, a mis amigos y a mi novio de una manera que me puedo poner muy agresiva si los agreden, porque para hacer eso nomás yo jajajaja

PD: ya luego le seguiré platicando mas de mí, dudas y sugerencias comunicarse a mi correo jajajaja besoooos tengan una hermosa semana santa!!! muak

domingo, 17 de abril de 2011

Psicología inversa



Hoy es dominguito!!!! y además llovió todo el día, la verdad es que estos días me agradan mucho más que los insoportables días de calor, pero al mismo tiempo, me inspiran a quedarme en mi camita y compartir el tiempo viendo una buena película.

El vídeo que está al principio de esta entrada me lo enseñó mi novio y la verdad me pareció muy curioso e interesante notar como la psicología inversa si existe, lástima que no puedas aplicarla a todas las personas ni en todos los momentos, sino imaginen cuán fácil serían resolver los problemas de la vida.

Sin duda, esta sería una buena forma de resolver los conflictos y lograr (como lo predican todas las Miss Universo) la paz mundial, que bonito no¿? XD Yo espero poder aplicar esto con algún jefe, y poder cobrar un cheque más grande, solo espero no ser víctima de esta buena técnica, aunque pensándolo bien seguro no me daría cuenta jajajaja Ahora si a disfrutar las vacaciones!!! un beso!!!

viernes, 15 de abril de 2011

No una linda semana

La verdad es que esta semana mis cambios de humor fueron más drásticos que todo lo vivido en este año, si bien se que soy toda una drama queen, en pocos días pasé de la euforia total, a la tristeza, el enojo y la decepción, finalizando (como si fuera la cereza en el pastel) con el sentimiento de ser incomprendida por casi todos.

Es horrible esto de ser tan hormonal, pero intenté seguir los consejos más lindos para tratar de tranquilizarme, la verdad es que esta semana no me sentí tan estresada, porque creo que eso si hubiera sido toda una bomba de Hiroshima, pero tener a mis seres amados a mi lado, sin duda me “alivianó” la semana.

Estoy pensando seriamente ir con el psiquiatra, que tal que tengo un trastorno bipolar como el de Catherine Zeta Jones y es momento de tratarlo, en una de esas me hago tan famosa como ella jajajajaja. En fin, trataré de seguir dalayandome jajajaja y les deseo una muy buena semana santa!!!! Disfrútenla!!! Besos J

domingo, 10 de abril de 2011

Risas!!!


Hay otra cosa a la que me declaro adicta: las risas!!! La verdad es que tengo que contarles que ayer me dormí tardísimo por estar viendo los videos de sección imposible de Sammy y Miguel Luis, me reía tanto que pensé que en cualquier momento mi hermana o mi madre se levantarían y me obligarían a apagar la lap.

Pero afortunadamente intenté controlar un poco mis risas que se oyen a metros de distancia y pasé una alegre noche viendo las tonterías y ocurrencias de estos hombres. Yo se que quizá ellos no quieren ser cómicos pero de verdad que lo logran!!! Jajajaja

La verdad es que las risas te ponen de buenas cuando estas muy estresado y estar con una sonrisa en la cara siempre es más sano y contagioso que contarle todas tus penas a tus amigos (aunque yo aplico ambas) jajajajaja Aquí les dejo la primera parte del día de las madres en la sección imposible, espero les guste y si les causa mucha risa como a mi busquen la segunda parte!! Que tengan un muy buen inicio de semana, disfrútenla ya casi es Semana Santa!!!! Un beso!!!




viernes, 8 de abril de 2011

Perdamos por un segundo la memoria

El titulo de mi nueva entrada en el blog, es para referirme a aquello que nos ha hecho daño del pasado y que nos pone trabas en el presente, con esto no quiero decir que olvidemos todo lo aprendido, y menos si se trata de conocimiento.

Solo me refiero a borrar todos esos sentimientos negativos que ponen una barrera frente a nosotros y nos impiden desbordarnos de amor por alguien. Si bien es culpa de acciones y personas del pasado, no hay que dejar que ellos influyan en nuestro presente, se que no es fácil sanar las heridas que dejaron viejos amores y menos cuando significaron tanto para nosotros, pero ¿por qué dejar que los fantasmas del pasado nos sigan atormentando hoy? No le encuentro sentido.

Simplemente pienso que hay que combatir a esos fantasmas, luchar contra ellos, impedir que sigan viviendo de los recuerdos y tener presente que si volteamos demasiado al pasado podemos perdernos grandes cosas en el presente.

Se también que cuesta desprenderse de los recuerdos, de las viejas manías, de todo lo vivido, pero el tiempo cura las heridas y ayuda a superar lo que pensábamos insuperable, supongo que solo es cuestión de poner un poco de nuestra parte y esperar que el tiempo haga lo suyo, porque la verdad ya no quiero vivir tu pasado, quiero construir nuestro presente, espero no sea mucho pedir.

domingo, 3 de abril de 2011

Ahí les va un cuento


Aquí les presento el cuento que hice para mi clase de Seminario, la verdad es que no es nada extravagante, ni del otro mundo, quise conseguir LSD para inventarme unas historias como las de Walt Disney (dicen por ahí que si le entraba duro a estos vicios #mitourbano), pero en estos días conseguir un drug dealer (aportación de oscarín) confliable no es cosa fácil xD

Así que sin más preámbulo aquí les dejo mi cuento, estoy en la creación de otro, y espero poder mostrárselos antes de que termine el semestre, y que conste que no es amenaza jajajaja un beso a los que me leen los quiero!!! J

El mito de la Tierra azul

En algún lugar de la Tierra azul, vivía un monstruo muy peculiar, cuya forma y nombre no se conocen. Este monstruo no era como aquellos que se describían en los cuentos que leíamos de niños, este era aun más tenebroso, porque podía atemorizar a adultos y dejarlos boquiabiertos cada vez que pensaban en él.

Este monstruo se alimentaba de los corazoncitos tiernos de estudiantes, prefería a los más avanzados, ellos se aterrorizaban cada vez que escuchaban las leyendas que existían sobre él, y esto alimentaba al monstruo, la desidia y el temor eran el mejor manjar que podía existir.

Sin embargo, el monstruo no era invencible, existía un antídoto tan poderoso para su existencia, que él mismo se encargaba de hacer circular mitos de todo tipo para evitar a toda costa que los estudiantes comenzaran a trabajar en la forma de vencerlo.

Entre los mitos más comentaos se encontraban aquellos que comenzaban con la leyenda: “dicen las malas lenguas que tu tema tiene que ser algo muy novedoso…” otro de los más mencionados era “lo más probable es que no encuentres información sobre su tema, porque no mejor lo cambias por…” y era ahí cuando el miedo se apoderaba de los estudiantes tiernitos y pensaban que lo mejor sería dejar para otro momento, la hora final de sus estudios, que al mismo tiempo daría lugar a la desaparición del terrorífico monstruo.

El monstruo disfrutaba de solo imaginar las caras de los estudiantes llenos de temor al escuchar los rumores, y además de parecerle muy divertido, ya que reía a carcajadas por el miedo infundido, se alimentaba de él.

Esta leyenda sobre el monstruo duró muchos años, y cada vez la lista de mitos sobre él crecía y aumentaba de color, cada vez eran menos los que intentaban crear el antídoto y por ello la vida del monstruo se alargaba.

Sin embargo, un día, un estudiantito tierno sintió curiosidad por saber si todos los mitos de los que se hablaban resultaban ciertos, y decidió comenzar a crear el antídoto para evitar que todos los demás estudiantitos sintieran la amenaza del monstruo sin nombre y sin forma.

Así comenzó por escoger un tema, que si bien ya había sido estudiado, pudo darle un giro emocionante, nunca tuvo temor de lo que pudiera pasar e intentó buscar al monstruo por todas partes, pero debido a su valentía el monstruo no se hizo presente.

El monstruo atemorizado de que el estudiantito tierno pudiera crear el antídoto, puso en su camino un asesor de miedo!!! De esos que uno puede encontrar en las películas de terror, en nuestras peores pesadillas, o bien en la FCPyS, aquellas llamadas “vacas sagradas” que lo único de parecido que tienen a una seguramente es el peso. Así el estudiantito se dio cuenta de que el profesor trabaja misteriosamente y aliado a las fuerzas del mal, en este caso las del monstruo.

El asesor le pedía al estudiantito tierno cuestiones sin sentido, como cambiar las citas, leer artículos sin sentido, y lo más importante, poner información de sus libros si era posible.

El estudiantito tierno empezó a sospechar sobre estas jugarretas y decidió ver al gurú de las tesis, una maestra que era nombrada en los pasillos por su segundo apellido, y al terminar de platicar con ella, él estudiantito se sintió como confesado por el mismísimo Norberto Rivera y liberado de todo pecado al que pudiera conllevar la tesis.

Así el estudiantito se la llevo por la libre, es decir no busco asesor y encontró toda la información necesaria para su tema, se sentía en el paraíso, en esa tierra prometida de la que todos hablan, como en un sueño. Sin embargo, solo faltaba el reto más difícil, aquel que consistía en enfrentar a los sinodales, y de los que se decía, eran aliados del mosntruo.

Pero nadie sabía que la mejor arma del estudiantito tierno era la valentía y la dedicación por su tema, y los sinodales, aunque le dieron largas, y lo obligaron a modificar el tema más de una vez, no pudieron impedir que su trabajo finalizara. Mientras que el monstruo iba perdiendo popularidad y con ello se iba debilitando, el estudiantito tierno se iba haciendo popular, consiguió miles de amigos por facebook, y las chicas comentaban en su muro, además de ponerle me gusta a cada publicación que hiciera.

Con esto, el monstruo sin nombre y sin forma veía cada vez más cerca su final sin poder detenerlo, su día del juicio final ya tenía nombre y fecha, el día del examen profesional del estudiantito tierno. No tenía ya aliados, aunque los sinodales siempre serán motivo de temor en cualquier parte de la Tierra azul, estos ya no significaban un verdadero peligro gracias a la experiencia del estudiantito tierno.

Así la leyenda del estudiantito se hizo grande, tanto como la de algunos guerreros de vidas pasadas, y fue ejemplo no solo para generaciones futuras, sino también para aquellas generaciones pasadas que vivieron atemorizadas por el monstruo sin nombre y sin forma. Ellos se dieron cuenta que el antídoto no era difícil de crear, y que solo necesitaba un poco de diversos elementos, como la dedicación, la valentía, el esfuerzo y la preparación no solo física sino también mental que requiere todo buen trabajo.

Y es así que la leyenda del estudiantito tierno circula hasta nuestros días en la Tierra azul, permitiendo a los hombres generar nuevos antídotos para la ignorancia y liberar así a la humanidad de peligros de nuevos monstruos.

viernes, 1 de abril de 2011

Bendita imaginación

Hoy que imaginaba mundos enteros mientras intentaba escribir un cuento, descubrí lo maravilloso que pueden ser las ideas y sobre todo la forma de crearlas.

La historia personal de cada uno de nosotros influye mucho en la forma de expresarnos y de imaginar. Yo recuerdo que de niña, solía inventar muchas historias, me gustaba imaginar que todo podía suceder, y en ocasiones le contaba mis inventos a mi mamá, solía decirle que las arañas por las noches solían crecer del tamaño de un cuarto entero!!!! Qué loca no!!!

Pero en lugar de reírse o desmentirme, solo asentía con asombro a lo que decía, lo que  provoco que mi imaginación volara sin límites, por lo que tengo mucho que agradecerle, aunque ha decir verdad no se si le agrade saber que influyo en todas las locuras que se me llegan a ocurrir hoy en día. xD

La verdad la imaginación es el mejor arma para cualquier ser humano, te puede salvar de muchos problemas y te puede llevar a lograr éxitos sin precedentes, siempre y cuando uses bien tus ideas, y lo más importante, que las utilices para bien. Locuras sanas, no negativas ni destructoras.

Así que ya saben cuando tengan hijos o algún niño les llegue a contar sus locuras no lo limiten, pues puede crecer con más traumas, hay que dejar que su imaginación vuele, que cree mundos, no sabemos en cual de esas mentes pueda estar un genio para generar un futuro mejor. Así que a imaginar que no cuesta nada!!! J